Dosier de prensa

Apariciones de La Digitalizadora de la Memoria Colectiva en prensa y medios de comunicación.

La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. Cultura comunitaria para la salvaguarda de la memoria social audiovisual. Artículo de Óscar Clemente en la revista Periférica. Enero de 2025.

Digitalizando la memoria: los murales de Portugalete. Artículo en Hortaleza periódico vecinal. Abril 2024.

Coloquio tras la proyección en La Villana de Vallekas del documental “Plan Parcial”. Radio Vallekas. Febrero 2024.

La nueva vida del colectivo Polans y el cine activista de los barrios de Madrid en los setenta. Artículo de Luis de la Cruz en eldiario.es. Febrero de 2024.

Desenfoques y desbordes: La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. Artículo de Alberto Berzosa en revista Secuencias. Enero 2024.

Entrevista a Mercedes Jiménez de La Digitalizadora. Programa Una de Cine. Canal Sur TV. Enero 2024.

Instrucciones para hacer una genealogía feminista local. Artículo de Mar Pino, Julia Cortegana, Violeta Sarmiento y Paula Álvarez en El Topo. Noviembre de 2023.

Un premio nacional a la memoria audiovisual. Entrevista de Alfonso Vázquez a Mercedes Jiménez en la opinión de Málaga con ocasión del premio nacional SEDIC 2023 a La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. Octubre de 2023.

Enredar la Memoria (Nuestras) Genealogías Feministas. Agenda feminista La Retahila. Octubre de 2023.

Alcances organiza con el proyecto La Digitalizadora de la Memoria Colectiva una sesión especial de documentos audiovisuales históricos. Artículo en La Voz de Cádiz. Septiembre de 2023.

La ambiciosa y efímera reforma educativa que marcó Riotinto en pleno tardofranquismo. Artículo de Alejandro Luque en eldiario.es. Abril de 2023.

Beyond Theory – Interview to La Digitalizadora. Entrevista de Vicenç Ruiz y Juan Alonso. International Council of Archives. Enero de 2023.

Construir Andalucía: nuevos relatos, viejas heridas. Artículo de Aurora Báez en El Salto. Diciembre de 2022.

La Digitalizadora de la Memoria Colectiva restaura la memoria social de los barrios. Entrevista de Mamen Asensio. Programa Por tres razones. Radio Nacional de España. Noviembre de 2022.

La memoria del barrio también es patrimonio. Artículo de Jesús A. Cañas en El País. Noviembre de 2022.

La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. Artículo y galería fotográfica en Revista Jarana. Octubre de 2022.

La memoria colectiva conservada y difundida. Noticia de Mar Pino en Informativos Canal Sur. Julio de 2022.

Los ojos que desean mirar Andalucía. Artículo de Aurora Báez en Diario El Salto. Junio de 2022.

La memoria de tu barrio. Artículo de Mar Pino en El topo. Mayo de 2022.

Feminismo vecinal o cómo una escuela de adultos de barrio “nos abrió los ojos a otras vidas”. Artículo de Alejandro Luque en eldiario.es. Mayo de 2022.

El mural ”insultante” realizado por niños el 4 de diciembre de 1980 que desató la polémica. Artículo de Alejandro Luque en eldiario.es. Diciembre de 2021.

El Ayuntamiento impulsa la memoria colectiva del barrio de La Bachillera. Artículo de Diario de Sevilla. Noviembre de 2021.

La participación ciudadana en tiempos de pandemia. Artículo de Gonzalo Acosta. Noviembre de 2021. Revista TRIA.

Recuperan cintas domésticas antes de que se borren para salvaguardar la memoria de los barrios. Artículo de Javier García Padilla en Nius. Julio de 2021.

La Memoria Audiovisual de San Diego contada por sus vecinos. Artículo de Manuel J. Fernández en ABC de Sevilla. Abril de 2021.

La Digitalizadora: cuando tus cintas de vídeo doméstico son un archivo histórico. Artículo de Alejandro Luque en eldiario.es. Marzo de 2021.

Contra el Olvido. Artículo de Miguel Olid en La Razón. Febrero de 2021.

El barrio de San Diego recupera su memoria audiovisual con ayuda de sus vecinos. Artículo de Diario de Sevilla. Octubre de 2020.