
Colección Jose Luis Tirado
(Sevilla, 1954). Artista y cineasta independiente, ha realizado diversas películas y vídeo-creaciones sobre derechos sociales, migración, precariedad, medio ambiente o memoria a medio camino entre el formato documental y el lenguaje poético. A partir de los conflictos de su propio territorio extrapola sus reflexiones a aspectos globales. En su filmografía destacan: Paralelo 36 (2004) traducida a 4 idiomas e incluida en diferentes tesis doctorales, La liga de los olvidados (2007), Donde hay patrón… (2007) y NO, un cuento flamenco (2016) premiada internacionalmente, La memoria de cristal (2018) y el cortometraje Madre Santa Puta (2018).
Incluye trabajos completos del autor y material en bruto, tanto incluido como descartado en su obra. Todo el material en bruto está a disposición de los usuarios ya que según Tirado: “No hay peor trabajo que el que se queda en un cajón.” La colección se centra sobre todo en los movimientos migratorios. Parte de la digitalización fue realizada por el propio autor antes del año 2000 y, además, incluye material en vídeo recientemente procesado desde La Digitalizadora.
Web personal de José Luis Tirado.
Entrevista a José Luis Tirado con ocasión del estreno de «Paisajes del Retroprogreso». Podcast de ZEMOS98.
Reseña de «No, un cuento Flamenco». Programa «Al Sur». Canal Sur TV.
Entrevista a José Luis Tirado. El Topo Tabernario.
Entrevista a José Luis Tirado con ocasión del estreno de «Donde hay patrón». Diario de Cádiz.
El documental censurado Rocío tendrá su homenaje. Noticia de Público.
Colecciones
(Sevilla, 1954). Artista y cineasta independiente, ha realizado diversas películas y vídeo-creaciones sobre derechos sociales, migración, precariedad, medio ambiente o memoria a medio camino entre el formato documental y el lenguaje poético. A partir de los conflictos de su propio territorio extrapola sus reflexiones a aspectos globales. En su filmografía destacan: Paralelo 36 (2004) traducida a 4 idiomas e incluida en diferentes tesis doctorales, La liga de los olvidados (2007), Donde hay patrón… (2007) y NO, un cuento flamenco (2016) premiada internacionalmente, La memoria de cristal (2018) y el cortometraje Madre Santa Puta (2018).
Incluye trabajos completos del autor y material en bruto, tanto incluido como descartado en su obra. Todo el material en bruto está a disposición de los usuarios ya que según Tirado: “No hay peor trabajo que el que se queda en un cajón.” La colección se centra sobre todo en los movimientos migratorios. Parte de la digitalización fue realizada por el propio autor antes del año 2000 y, además, incluye material en vídeo recientemente procesado desde La Digitalizadora.
Web personal de José Luis Tirado.
Entrevista a José Luis Tirado con ocasión del estreno de «Paisajes del Retroprogreso». Podcast de ZEMOS98.
Reseña de «No, un cuento Flamenco». Programa «Al Sur». Canal Sur TV.
Entrevista a José Luis Tirado. El Topo Tabernario.
Entrevista a José Luis Tirado con ocasión del estreno de «Donde hay patrón». Diario de Cádiz.
El documental censurado Rocío tendrá su homenaje. Noticia de Público.